El Mercedes-Benz GLC —un todoterreno de 4,66 metros de longitud— es el sustituto del Mercedes-Benz GLK (información del GLK 2008 y del GLK 2012). Cambia de nombre y de aspecto, y el equipamiento relacionado con la seguridad es más abundante. Su habitáculo es más espacioso que el del GLK, aunque no más que el de sus principales rivales, que son el Audi Q5, el BMW X3 y el Volvo XC60. Hay una variante denominada GLC Coupé que se diferencia, principalmente,…
El Mercedes-Benz GLC —un todoterreno de 4,66 metros de longitud— es el sustituto del Mercedes-Benz GLK (información del GLK 2008 y del GLK 2012). Cambia de nombre y de aspecto, y el equipamiento relacionado con la seguridad es más abundante. Su habitáculo es más espacioso que el del GLK, aunque no más que el de sus principales rivales, que son el Audi Q5, el BMW X3 y el Volvo XC60. Hay una variante denominada GLC Coupé que se diferencia, principalmente, porque tiene una silueta más afilada y distinta capacidad interior
Está disponible con un motor de gasolina —versiones GLC 250 de 211 CV— y con dos Diesel —GLC 220 d de 170 CV y GLC 250 d de 204 CV—. El cambio de marchas es siempre automático de 9 relaciones (9G-TRONIC) y la tracción en las cuatro ruedas (4MATIC). Además hay tres versiones deportivas, denominadas GLC 43 4MATIC, GLC 63 4MATIC+ y GLC 63 S 4MATIC+ Más adelante habrá una versión híbrida enchufable denominada GLC 350 e 4MATIC.
Antes de decidirse a comprar un automóvil, lea su ficha técnica y pregunte por su historial.